La norma internacional ISO 14001 (UNE EN ISO 14001 en España) nace como respuesta a la preocupación mundial por el medio ambiente y la proliferación de normativas ambientales regionales. Es en este contexto, surge la necesidad un indicador universal para evaluar los esfuerzos de una organización por alcanzar una protección ambiental confiable y adecuada.
Fruto del compromiso ante la Cumbre de la Tierra y el Cambio Climático, organizada por la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río de Janeiro -Brasil, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) ISO se compromete a crear normas ambientales internacionales, después denominadas, ISO 14000 de la que actualmente forma parte la norma certificable ISO 14001:2015.
Se debe tener presente que las normas estipuladas por ISO 14001 no fijan metas ambientales para la prevención de la contaminación y la protección del medio ambiente, ni tampoco se involucran en el desempeño ambiental a nivel mundial, sino que, establecen herramientas y sistemas enfocados a los procesos de producción al interior de una empresa u organización, y de los efectos o externalidades que de estos deriven al medio ambiente, ayundo de esta forma a reducir los riesgos ambientales.
Estos estándares, de la serie ISO 14000, han dado un nuevo enfoque a la forma en que, gobiernos e industria puedan acometer de forma eficiente los asuntos ambientales.
Fase de Implantación de un Sistema de Gestión ISO 14001
En la siguiente figura vemos los pasos que nos exige la normativa ISO 14001
Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001
Objetivos de la Norma ISO 14001
Uno de los principales objetivos de la Norma es prever un lenguaje común para la gestión ambiental al establecer un marco para la certificación de sistemas de gestión ambiental (SGA) por terceros ayudando a la industria a satisfacer la demanda de los consumidores y agencias gubernamentales de una mayor responsabilidad ambiental. Este certificado es compatible con los certificados ISO de los que disponga cualquier entidad.
Exigencias de Implantación y Certificación ISO 14001
La Norma ISO 14001 surge por la necesidad de proteger el medio ambiente de acuerdo con lo
Member Login
s principios del desarrollo sostenible, por lo que este compromiso medioambiental no sólo debe manifestarse en buenas intenciones sino que debe traducirse en hechos demostrables.
Es por ello que esta norma recibe el apelativo de ISO «verde». Este concepto necesita de la participación de toda la organización, por lo que es un paso más en el concepto de control establecido por la Normativa en la Gestión de la Calidad ISO 9001.
Sin embargo, esta normativa de la serie ISO 14000, es aplicable a todo tipo de organización y empresa ya que estas normativas no imponen—no definen el cómo hacer las cosas, sino que son normas de definición de la política de gestión.
Concluimos por tanto, que los requisitos de la norma ISO 14001 se basan en la acreditación y demostración de la responsabilidad ante el medioambiente adaptándose a las características de cada organización.
__________________
Si desea conocer los costes asociados a la implantación de la Norma, en los siguientes enlaces puede obtener la información que necesita:
Esta norma está dirigida a todo tipo de empresas, no importa el tamaño o actividad. Veamos algunos de los aspectos clave para aclarar su ámbito de aplicación:
Una Norma de reconocimiento Internacional
Esta Norma se ha convertido en unos de los referentes mundiales de la Certificación Medioambiental
A empresas cuya actividad pueda afectar directa o indirectamente al medio ambiente.
La necesidad de conservar el Medio Ambiente promueve la generalización de la implantación de la Norma ISO 14001 por lo que finalmente esto obliga a otras empresas a implantar un modelo de Gestión Ambiental basado en esta Normativa.
Un requerimiento del mercado
Implantar la Norma ISO 14001, es la forma correcta de demostrar la responsabilidad de una Empresa con el Medioambiente, por lo que se ha convertido en un requerimiento común de los mercados y de los gobiernos que también demuestran de esta forma, su compromiso medioambiental.
Acreditar el Buen trato del Medio Ambiente
Tanto de cara a nuestros clientes como, a los mismos miembros de la empresa, la única forma de evidenciar los resultados de una política de respeto al medioambiente es mediante los controles y registros establecidos por la norma.
Si desea conocer los costes asociados a la implantación de la Norma, en los siguientes enlaces puede obtener la información que necesita:
Debemos tener en cuenta que los costes asociados en el proyecto de implantación conllevan tanto el uso de recursos internos como externos, derivados de los servicios de consultoría y certificación. Recomendamos de forma enfática, no seleccionar un organismo que provea consultoría y además certificación.
En la Norma ISO 14001, debemos tener en cuenta sobre todas las demás la amortización de costes con el Retorno de la Inversión
Muchas empresas han logrado ya una importante reducción de costes como resultado de la implantación de la Norma aunque lo que realmente buscaban era el reconocimiento internacional y adaptar la empresa a requerimientos de terceros. Diversos estudios, aportan que la reducción de costes en empresas de Fabricación y/o manufactura puede alcanzar hasta el 15 % de las operaciones implantando procesos de reciclado etc.
Por otro lado no podemos calcular el ahorro que puede suponer el evitar un solo juicio legal, en el caso de que aunque no estemos apercibidos, incumplamos las reglamentaciones bien a nivel Nacional o Europeo.
Si desea conocer los costes asociados a la implantación de la Norma, en los siguientes enlaces puede obtener la información que necesita: